Industria

Tribunal Constitucional dio trámite a recurso contra ley de la jibia y pescadores artesanales se manifiestan

Pesquera Landes había presentado en abril la acción, pero hace unos días se declaró admisible.

Por: Andrés Pozo B. | Publicado: Lunes 8 de junio de 2020 a las 17:47 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Pese a que Pesquera Landes había presentado en abril un requerimiento al Tribunal Constitucional alegando la inconstitucional la ley que prohíbe la pesca de arrastre para capturar la jibia, dejando en la práctica fuera del negocio al sector industrial, no fue hasta ayer que el tema cobró relevancia pública a raíz de una serie de manifestaciones que hubo en distintos puntos del país para oponerse al proceso.

Esto, porque el primero de junio, el TC declaró admisible la causa, con lo que entrará a analizar el fondo del alegato, lo que fue decidido con dos votos en contra y tres a favor.

Según consignaron diversos medios de prensa y por redes sociales, hubo manifestaciones en Valparaíso, la Araucanía y el Maule, incluso en esta última región se produjeron cortes de caminos.

El subsecretario de Pesca y Acuicultura, Román Zelaya, hizo una invitación a dialogar y subrayó que el gobierno ha ido adoptando una serie de medidas para apoyar concretamente al sector, aludiendo a medidas para que el sector siga comercializando sus productos.

“En el marco de esa causa, nuestra institución está ejerciendo todas las atribuciones que le corresponden para hacer que la ley se respete pues fue aprobada y promulgada, y por lo mismo está plenamente vigente. Es obligación de la administración aplicarla, por lo que desde ese punto de vista, los pescadores artesanales deben estar tranquilos pues nuestra institución está ejerciendo todas las atribuciones que le corresponden para hacer que la ley se respete, porque es lo que corresponde”, dijo mediante un comunicado.

Según había informado la Subpesca, la pesquera ligada a la familia Fosk “argumentó ante el TC que no corresponde aplicar la Ley de la Jibia, en el marco de un recurso de protección presentado por esa misma pesquera ante la Corte de Apelaciones de Valparaíso, también contra Subpesca”, el que fue entablado cuando el organismo mandató aplicar la nueva normativa, “en el contexto de un trámite vinculado con certificaciones de naves”.

Lo más leído